Cartelería Digital en Entornos Corporativos

Corporate

Si bien asociamos a la cartelería digital con la vía pública y el retail, una de las verticales donde más ha crecido en estos últimos años es en los entornos corporativos.
Probablemente la pandemia sea la razón de que esta tendencia, que venía en alza, haya tenido un salto bastante importante. Es que la vuelta a las oficinas se transformó en un acertijo a resolver para todas las empresas. Tenemos claro que no vamos a volver de la misma manera en la que trabajábamos pre-covid pero todavía no tenemos claro el cómo.
Las oficinas cambiaron, ahora son espacios pensados en la colaboración, diseñadas para sostener esquemas híbridos. Se achicaron. Se optimizaron. Se llenaron de tecnología. Ya no tenemos nuestro escritorio propio con nuestras pertenencias y nuestro portarretratos familiar. Hasta los jefes ya no cuentan con oficinas privadas. Es que la nueva normalidad nos llevó a una transformación radical de estos espacios.
Dentro de todos estos cambios, los espacios de trabajo deben ser 100% funcionales y contar con todas las herramientas posibles para que, cuando el colaborador tenga la necesidad de pasar su día ahí, lo haga de manera cómoda y efectiva.

Volviendo a la cartelería digital, ¿cómo puede ayudar a optimizar la comunicación en nuestra empresa?

Mejorando la comunicación interna: a través de displays conectados a una red de digital signage podemos hacer llegar nuestra comunicación institucional de manera más efectiva a nuestros colaboradores. Objetivos de la empresa, logros, métricas en tiempo real, mensajes de RRHH, noticias de la industria, eventos próximos o cualquier mensaje que queramos compartir puertas adentro llegará a de manera rápida y eficiente al personal.

Incrementando el engagement del personal: Al utilizar la cartelería digital para mostrar mensajes y contenido relevante para los empleados, se crea un mayor compromiso y motivación para el personal. Promover los valores e ideales de la empresa ayudará a fomentar la cultura corporativa.

Facilita la gestión de información: La cartelería digital permite a las empresas actualizar y gestionar fácilmente el contenido que se muestra en las pantallas, lo que significa que la información se puede actualizar en tiempo real y con mayor facilidad.

Ahorro de costos: En comparación con los medios tradicionales de publicidad y comunicación, la cartelería digital es mucho más económica ya que elimina la necesidad de imprimir y distribuir materiales impresos.

En resumen, la cartelería digital nos puede ayudar a mantener a nuestros empleados informados, comprometidos y conectados con los valores y objetivos de la empresa.

Si estás pensando en sumar esta tecnología en tu compañía, podés contanctar a nuestro equipo a info@wadi.com.ar para obtener más información.

Artículo por Diego Battini, Gerente de Innovación Digital en WADI

La importancia del contenido en el digital signage

Dentro del mundo del Digital Signage, definimos como contenido a los mensajes que comunicamos en cualquier tipo de pantalla. Estos contenidos pueden ser estáticos, dinámicos, animados o interactivos; la creatividad es el límite.
¿Pero cómo podemos hacer que el mensaje que queremos transmitir sea efectivo? A continuación, te presento algunos conceptos a tener en cuenta para el armado de la comunicación para cartelería digital.

Quality Content: debemos prestar especial atención a la calidad de los contenidos. No solo debemos cuidar el diseño estético, sino que también debemos asegurarnos de que la compresión y los códecs de los archivos sean los adecuados para que se vean bien en las pantallas. Trata de que todos los mensajes contengan imágenes o videos y que no solo sean texto plano y estático. Nuestro cerebro procesa las imágenes mucho más rápido que el texto, lo que ayuda a captar la atención de la audiencia.

Video Snippets: los videos cortos se han convertido en una tendencia en los últimos años. TikTok o YouTube Shorts son un claro ejemplo. El público en general parece no estar interesado en videos largos. Hoy en día, los tiempos de atención son más cortos, por lo que se recomienda apuntar a videos efectivos y de corta duración. Mensajes claros y memorables, que capten la atención de la audiencia y tengan una mejor tasa de recuerdo.

Purpose led content: el contenido que transmitamos debe estar en función del propósito del mensaje, debe ser auténtico. Debe ser diseñado para conectarse emocionalmente con la audiencia y generar un impacto positivo en ella.

Interactividad: agregar esta funcionalidad hará que nuestra audiencia se involucre en el mensaje. De esta manera, transformamos un mensaje en una experiencia. Hoy en día, contamos con muchas herramientas para poder sumar interactividad a nuestra comunicación; pantallas táctiles, códigos QR, juegos, encuestas. Esto aumentará la relevancia del mensaje y la conexión emocional con el público. Además, es una muy buena alternativa para compilar datos e información y poder obtener métricas y resultados del comportamiento de nuestra audiencia.

Datos: sumar información numérica a nuestra comunicación puede generar atracción en el público. Estos indicadores pueden ser datos duros o tener un sentido más lúdico e informativo. Hoy en día, contamos con herramientas para mostrar información en tiempo real en nuestras pantallas que nos permiten mostrar métricas, estadísticas, indicadores de rendimiento o información del clima, resultados de encuestas, contadores o cualquier otra información que consideremos relevante. Incorporar este tipo de información puede mejorar la efectividad de nuestro mensaje.

Si bien podríamos seguir enumerando más conceptos para optimizar nuestros contenidos para la cartelería digital, es importante recordar que el contenido es el factor más importante de nuestra comunicación. Podemos contar con pantallas de última generación y con la mejor tecnología, pero si nuestros contenidos y sus mensajes no están bien pensados y desarrollados, la comunicación no será efectiva.»

Por cualquier requerimiento para desarrollo de contenidos, en WADI contamos con un equipo de diseñadores especializados en contenidos para digital signage.

Reel de contenidos WADI:

.

Artículo por Diego Battini, Gerente de Innovación Digital en WADI

 

CASO DE EXITO: MAZALOSA

Mazalosa es una empresa argentina de perfil innovador, vinculada al ámbito de la moda, con cuatro décadas de experiencia en el diseño, fabricación y comercialización de indumentaria femenina; es una empresa en constate evolución y superación, que trabaja acompañando los deseos y necesidades de una mujer emprendedora, activa, protagonista y con estilo propio.

Seguir leyendo

5 datos sobre cartelería digital

En la era digital, la cartelería digital juega un papel más importante que las opciones de promoción tradicionales. De hecho, algunos estudios han demostrado que es incluso más influyente que la televisión o Internet.

Teniendo en cuenta el enorme impacto que puede tener en los clientes de comercio, hemos llevado a cabo una pequeña investigación y hemos elaborado una lista de 5 cosas que debe saber sobre publicidad digital.

Seguir leyendo

Donde ubicar la cartelería digital

No se trata solamente de que es lo que vas a proyectar en tu cartelería digital, también se trata en donde se ubican los display (totems interactivos, led tv o videowalls). El análisis previo y una estrategia inteligente pueden marcar la diferencia y generar un impacto contundente. Nuestros tecnicos y especialistas en cartelería digital te van a dar el asesoramiento que necesitas.

Seguir leyendo

FEMSA & DID!

DID! y FEMSA se unen en un proceso de modernización y adecuación de equipos refrigerantes. La empresa líder FEMSA junto a Digital Interactive Door llevaron a cabo la remodelación de mas de 300 heladeras que ya cuentan con la exclusiva puerta transparente e interactiva creada por DID!

Seguir leyendo